Al ritmo actual, el mundo podría alcanzar 3,1 °C este siglo: ONU
- ALIZ MARIAN MENDEZ GRACIA
- 20 nov 2024
- 2 Min. de lectura

Autor: ExpokNews
Fecha de publicación: 5 de noviembre de 2024
Dirección web:https://www.expoknews.com/al-ritmo-actual-el-mundo-podria-alcanzar-31-c-este-siglo-onu/
Palabras clave:
- Calentamiento global
- Aumento de temperatura
- Acuerdo de París
- Emisiones de carbono
- Planes de acción climática
- COP28 y COP29
El artículo aborda las advertencias de la ONU sobre el aumento de la temperatura global y la necesidad urgente de que los países tomen medidas concretas para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.
- A pesar de los esfuerzos y acuerdos internacionales, como el Acuerdo de París, la brecha entre las aspiraciones y la realidad en cuanto a la reducción de emisiones sigue siendo muy amplia.
- Según la Organización Mundial Meteorológica, existe una probabilidad del 66% de que el calentamiento global alcance los 3 °C en las próximas décadas si no se toman medidas.
- El informe de la ONU sobre la brecha de emisiones advierte que si solo se implementan las "políticas actuales", el mundo podría calentarse hasta 3,1 °C para el siguiente año, lo que provocaría un aumento dramático de fenómenos meteorológicos extremos.
- Los objetivos del Acuerdo de París de mantener las temperaturas globales por debajo de los 2 °C y esforzarse por permanecer por debajo de los 1,5 °C están ahora en grave peligro.
- Se advierte que si los países no ponen en práctica las promesas que han hecho en sus planes de reducción de carbono, las temperaturas aumentarán entre 2,6 °C y 2,8 °C.
conclusion:
- En la COP28 de 2023, los gobiernos acordaron aumentar las ambiciones de sus compromisos climáticos nacionales, pero ahora deben implementar acciones concretas.
- Durante la COP29 de este año, los países presentarán nuevos planes de reducción de emisiones de carbono para la próxima primavera, que abarcarán los diez años hasta 2035.
- Existe una amplia gama de soluciones disponibles, que pueden ofrecer beneficios en términos de desarrollo sostenible, equidad, erradicación de la pobreza, salud pública y protección del planeta.
Apreciaciones personales:
- Es alarmante ver que, a pesar de los esfuerzos, el mundo sigue encaminado hacia un aumento de temperatura que tendría consecuencias catastróficas.
- Es crucial que los países cumplan con sus compromisos y tomen medidas concretas y urgentes para reducir las emisiones y limitar el calentamiento global.
- La COP29 será una oportunidad clave para que los países presenten planes de acción más ambiciosos y se comprometan a implementarlos.
- Es fundamental que la sociedad civil y los diferentes sectores se movilicen para exigir y apoyar acciones climáticas efectivas a nivel global.
Comentarios