top of page
Buscar

El 59% de empresas globales sin plan de transición climática publicado

  • Foto del escritor: ALIZ MARIAN MENDEZ GRACIA
    ALIZ MARIAN MENDEZ GRACIA
  • 23 nov 2024
  • 2 Min. de lectura


Autor del artículo: ExpokNews


Fecha de publicación: 21 noviembre 2024



Palabras clave:

- Plan de transición climática

- Divulgación de información climática

- Riesgos climáticos

- Objetivos de reducción de emisiones

- Integración de riesgos climáticos



El artículo presenta los principales hallazgos del Barómetro de Acción Climática Global EY 2024, que revela una realidad alarmante sobre la falta de planes de transición climática en las empresas globales. A pesar de que el 94% de las grandes empresas divulgan datos relacionados con el clima, solo el 41% han elaborado un plan de transición climática, reflejando una peligrosa falta de preparación ante los riesgos climáticos.


-Desconexión entre divulgación y acción climática en las empresas.

- Insuficiente integración del riesgo climático en los informes financieros.

- Disparidades regionales en la calidad de la divulgación y acción climática.


Conclusiones:

Necesidad de que las empresas tomen medidas más decisivas e integren la planificación climática en sus estrategias de negocio,Importancia de la acción climática inmediata y estratégica para garantizar la viabilidad y sostenibilidad de las operaciones empresariales a futuro.El artículo resalta la urgencia de que las empresas adopten planes de transición climática sólidos y se preparen adecuadamente para los riesgos asociados al cambio climático. La falta de acción climática por parte de la mayoría de las empresas globales pone en riesgo la sostenibilidad y viabilidad de sus operaciones a largo plazo.


Apreciaciones personales:

El tema abordado en el artículo es de gran relevancia, ya que el cambio climático representa una de las mayores amenazas a la que se enfrenta la humanidad en la actualidad. La falta de preparación de las empresas ante estos riesgos puede tener graves consecuencias económicas y ambientales, no solo a nivel global, sino también a nivel local.


Es importante que en mi país se realicen estudios similares para evaluar el nivel de preparación de las empresas ante el cambio climático y promover la adopción de planes de transición climática. Esto permitiría identificar las brechas y áreas de oportunidad, y así impulsar acciones concretas que contribuyan a la mitigación y adaptación al cambio climático desde el sector empresarial.

 
 
 

Comments


bottom of page