top of page
Buscar

Emisiones globales baten nuevo récord: ¿qué industrias son las mayores responsables?

  • Foto del escritor: ALIZ MARIAN MENDEZ GRACIA
    ALIZ MARIAN MENDEZ GRACIA
  • 21 nov 2024
  • 2 Min. de lectura


Autor: Abigail Calderón


Fecha de publicación: 28 de octubre de 2024



Palabras clave:

- Emisiones globales

- Cambio climático

- Acuerdo de París

- Sectores industriales

- Reducción de emisiones

- G20


El artículo aborda el informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) sobre la brecha de emisiones de 2024, que revela un nuevo récord histórico en las emisiones globales de gases de efecto invernadero.En 2023, las emisiones globales alcanzaron 57.1 gigatoneladas de CO2 equivalente, un aumento del 1.3% respecto al año anterior,Diversos sectores clave de la economía mundial son responsables de gran parte de estas emisiones, lo que requiere una transformación profunda y coordinada.


- Los sectores más contaminantes son:

- Energía (26% de las emisiones)

- Transporte (15% de las emisiones)

- Industria pesada (cemento, acero, productos químicos)

- Agricultura y uso del suelo (11% de las emisiones)

- El G20 es responsable del 77% de las emisiones globales, con China, Estados Unidos e India como los principales emisores.

- Para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, se requiere una reducción del 42% en las emisiones globales para 2030.


conclusion:

- Los países del G20 deben liderar la transición hacia economías bajas en carbono y presentar metas claras de reducción de emisiones.

- Se necesitan acciones urgentes y coordinadas a nivel global, incluyendo el despliegue de tecnologías limpias, la electrificación y la eficiencia energética en todos los sectores.


Apreciaciones personales:

- Es alarmante ver que las emisiones globales han alcanzado un nuevo récord, lo que pone en riesgo el cumplimiento de los objetivos climáticos.

- La responsabilidad recae principalmente en los sectores más contaminantes y las principales economías del mundo, que deben asumir un papel de liderazgo en la reducción de emisiones.

- La cooperación global y la implementación de medidas concretas en todos los sectores son fundamentales para lograr una transición hacia un futuro más sostenible.

- El informe del PNUMA es un llamado urgente a la acción, que debe ser atendido con la máxima prioridad por parte de los gobiernos y las empresas.

 
 
 

Comments


bottom of page