El auge de los vuelos en jet privado dispara las emisiones
- ALIZ MARIAN MENDEZ GRACIA
- 20 nov 2024
- 2 Min. de lectura

Autor del artículo: Abigail Calderón
Fecha de publicación: 7 de noviembre de 2024
Dirección web: https://www.expoknews.com/el-auge-de-los-vuelos-en-jet-privado-dispara-las-emisiones/
Palabras clave:
- Vuelos en jet privado
- Emisiones de carbono
- Desigualdad
- Regulación
- Impuestos
- Prohibición
El artículo aborda el aumento dramático en el uso de vuelos en jet privado en los últimos años, lo que ha disparado las emisiones de carbono. se presentan datos que muestran el crecimiento del 28% en el número de vuelos y del 53% en la distancia recorrida entre 2019 y 2023,Se discute cómo este comportamiento está impulsado principalmente por personas de "patrimonio neto ultra alto", lo que resalta la desigualdad en el uso de los recursos.
Comienza contextualizando el problema del auge de los vuelos en jet privado y su impacto ambiental.
- Luego, se profundiza en las cifras y datos que evidencian el crecimiento de este fenómeno.
- Posteriormente, se analiza cómo la pandemia pudo haber sido un catalizador de este aumento.
se presentan propuestas y llamados a la regulación de este tipo de transporte.
Los vuelos en jet privado han experimentado un crecimiento significativo, con casi 900,000 viajes de menos de 50 kilómetros que podrían haberse realizado en otros medios de transporte.
- Este comportamiento es impulsado principalmente por personas de "patrimonio neto ultra alto", lo que resalta la desigualdad en el uso de los recursos.
- Los vuelos en jet privado emitieron más de 15 millones de toneladas de CO2 en 2023, superando las emisiones de 60 millones de habitantes de Tanzania.
- La pandemia de COVID-19 pudo haber sido un factor que incentivó aún más el uso de estos aviones.
Conclusiones:
- El auge de los vuelos en jet privado pone en riesgo los esfuerzos globales para frenar el calentamiento global.
- Se necesitan medidas urgentes, como impuestos más altos y restricciones severas, para regular este sector y reducir su impacto ambiental.
- Algunas propuestas incluyen un precio por el daño climático causado y la prohibición total de los jets privados.
Apreciaciones personales:
- Es preocupante que el uso de un medio de transporte tan contaminante siga en aumento, impulsado por un grupo reducido de personas ultra ricas.
- La desigualdad que se refleja en este fenómeno es inaceptable y debe ser abordada a través de políticas efectivas.
- Es crucial que los gobiernos tomen medidas decisivas para regular el uso de los jets privados y asegurar que su impacto ambiental sea mínimo.
- La sociedad civil también tiene un papel importante en presionar y exigir soluciones a este problema.
コメント