top of page
Buscar

Empresas generan mil veces más plástico del que retiran del medio ambiente, ¿greenwashing?

  • Foto del escritor: ALIZ MARIAN MENDEZ GRACIA
    ALIZ MARIAN MENDEZ GRACIA
  • 20 nov 2024
  • 2 Min. de lectura




Autor del artículo: Abigail Calderón


Fecha de publicación: 20 de noviembre de 2024



Palabras clave:

- Contaminación plástica

- Alianza para Acabar con los Residuos Plásticos (AEPW)

- Producción de plásticos

- Reciclaje

- Greenwashing

- Tratado de la ONU


La contaminación plástica es uno de los retos más urgentes de nuestro tiempo, con impactos devastadores en el medio ambiente y la salud pública.

- La generación de plástico por empresas, especialmente aquellas pertenecientes a la Alianza para Acabar con los Residuos Plásticos (AEPW), ha incrementado significativamente, pese a sus compromisos iniciales.


El artículo presenta datos revelados por la consultora energética Wood Mackenzie sobre la producción de plásticos de las cinco empresas miembro de la AEPW. Se analizan las acusaciones de greenwashing y la efectividad de las soluciones propuestas por estas compañías. las negociaciones internacionales en marcha para un tratado vinculante que reduzca la contaminación por plástico.


La AEPW fue presentada como una respuesta a la presión social y política, pero sus acciones reales han sido limitadas por esto, Las empresas miembro produjeron 132 millones de toneladas de polímeros, mientras retiraron apenas 118,500 toneladas de residuos plásticos, Esto pone en evidencia la enorme producción de plástico de estas empresas y levanta dudas sobre la sinceridad de su compromiso ambiental.


Conclusiones:

- Las acciones emprendidas por la industria plástica no han estado a la altura de sus promesas.

- Es imprescindible que las empresas y los gobiernos adopten medidas más drásticas y efectivas para enfrentar la crisis plástica.

- El éxito del tratado de la ONU dependerá de la voluntad global para priorizar soluciones reales sobre intereses económicos.


Apreciaciones personales:

- El tema de la contaminación plástica es de gran relevancia e impacto ambiental y de salud pública.

- Las acciones de la industria parecen insuficientes y poco sinceras, lo que pone en duda su compromiso real.

- Es crucial que se prioricen soluciones efectivas, como la reducción de la producción de plásticos, sobre los intereses económicos.

 
 
 

Comentários


bottom of page