La basura digital que generará la IA podría llenar 2 mil estadios de fútbol
- ALIZ MARIAN MENDEZ GRACIA
- 21 nov 2024
- 2 Min. de lectura

Autor: Abigail Calderón
Fecha de publicación: 29 de octubre de 2024
Palabras clave:
- Inteligencia artificial (IA)
- Basura digital
- Residuos electrónicos
- Economía circular
- Sostenibilidad
El artículo aborda el impacto ambiental del auge de la inteligencia artificial (IA) generativa, específicamente en la generación masiva de basura digital o residuos electrónicos.
El rápido desarrollo de modelos de IA cada vez más grandes y complejos conlleva un aumento exponencial en el hardware necesario, lo que genera una gran cantidad de desechos electrónicos.
Según un estudio reciente, la IA podría generar entre 1.2 y 5 millones de toneladas métricas de residuos electrónicos para 2030, lo que equivaldría a llenar 2 mil estadios de fútbol.
Estos residuos contienen sustancias tóxicas que, si no se gestionan adecuadamente, pueden contaminar el medio ambiente y afectar la salud humana La economía circular emerge como una solución clave, ya que adoptar un enfoque circular podría disminuir hasta en un 86% la generación de residuos electrónicos.
Es crucial incentivar el uso responsable de la IA, mejorar la gestión de los residuos electrónicos y desarrollar políticas que regulen la producción y disposición de estos desechos.
conclusion:
- La IA debe avanzar no solo en eficiencia, sino también en sostenibilidad, con la colaboración de empresas, gobiernos y usuarios.
- La circularidad debe ser el eje central en el desarrollo de la IA, asegurando que esta tecnología sea un motor de innovación sin convertirse en un agente de destrucción ambiental.
Apreciaciones personales:
- Es alarmante ver la enorme cantidad de basura digital que podría generar la IA en los próximos años si no se toman medidas.
- Es fundamental que la sostenibilidad y la economía circular se integren de manera prioritaria en el desarrollo de la IA, para mitigar su impacto ambiental.
- Este desafío requiere un esfuerzo conjunto de todos los actores involucrados, desde las empresas tecnológicas hasta los gobiernos y la sociedad en general.
- La concienciación y la adopción de prácticas responsables en torno a la IA son esenciales para garantizar un futuro más sostenible.
Comments